jueves, 8 de noviembre de 2007

Unbreakable...


A pesar de haber estado ausentes durante casi dos años, éste grupo no se ha dado por vencido. Durante su carrera han sacado a la venta siete discos, la mayoría de ellos con éxito suficiente para ser reconocidos mundialmente. Aunque han dado la noticia de que no seguirán siendo cinco, también han dicho que no reemplazaran al que ha salido por motivos personales (necesidad de pasar y tener tiempo con su familia) Kevin Richardson.

En su nuevo álbum llamado “Unbreakable”, se nota el cambio que han sufrido los integrantes del grupo, es decir, la mayoría de las canciones son muy buenas, además de que es la primera vez que todos los integrantes participan en la composición de las canciones, sin dejar a un lado de que ahora, todas las canciones tienen un toque de balada romántica, perfecto para una cena con la pareja o bien, canciones que te ayudan a recuperarte de relaciones pasadas.

Y es que no olvidemos las experiencias que cada uno ha tenido, tanto positivas como negativas, por ejemplo, Brian al haber estado a punto de morir por una operación a corazón abierto cuando estaba pequeño, al conocer a su esposa en una grabación de uno de sus primeros videos (hace ya 15 años), al casarse con ella y tener un hijo de 4 años; Nick al haber demandado a sus papás por el robo de dinero que ellos hacían, tanto a él como a sus hermanos, Howie al haber perdido una de sus hermanas por la enfermedad de lupus mientras él estaba de gira y por fin haber encontrado a una persona con la que ha decidido pasar el resto de su vida, y es que fue apenas en verano cuando decidió darle el anillo de compromiso, y es precisamente en el álbum donde lo menciona; y no podemos dejar a un lado a AJ, ya que el fue alcohólico y drogadicto, de hecho fue la temporada donde más tiempo estuvieron separados estos chicos, y fue en el programa de Oprah donde se reencontraron y decidieron grabar su penúltimo disco titulado “Never Gone”, al haber solucionado la adicción de este polémico personaje.

Todas estas experiencias, de alguna forma, se llegan a ver en las canciones del álbum, es por lo mismo que te llegas a identificar con varias de sus canciones, por que lo que han vivido ellos a todos nos ha pasado en algún momento, y no tanto que te identifiques tal cual la vida de ellos, sino que te identificas por los sentimientos que te hacen sentir (amor, despecho, traición, decepción, felicidad, ect.)

En conclusión, el nuevo álbum es muy completo, tanto en las canciones como en los ritmos que muestran, sin dejar arrumbado al pop. Sus voces sobresalen perfectamente, además de que AJ ha mejorado su voz a partir de que ha dejado sus adicciones, y por lo mismo, el álbum tiene un toque distinto. Es un disco totalmente recomendable para tenerlo a la mano y conquistar a alguien con una de sus canciones, complementadas con una cena romántica, para desahogarse o para sentirse mejor.


Halloween, el inicio. Al fin le hacen justicia a Michael Myers


Esta última secuela de la mítica serie Halloween reivindica los fracasos pasados. Está dirigida por Rob Zombie y se nota.

Sin duda, la película logra conjugar espléndidamente los legendarios íconos que inmortalizaron a Michael Myers manteniendo la estética de la primera película y a la vez narrar todo lo que siempre quisimos saber.

El inolvidable cuchillo de carnicero, el leitmotiv que por sí solo se ha convertido en leyenda y el plano contrapicado de Michael listo para hacer de las suyas son ya clásicos, pero Rob Zombie los maneja estupendamente. A la vez la cinta incluye innovaciones visuales y a nivel historia que valen la pena ser destacados: estratégicos planos holandeses que dejan ver a un Michael majestuoso, imponente, invencible, encuadres arriesgados y un buen ritmo. Todo esto hace de ésta película una buena opción por la época del año y por la calidad.

A pesar de tener una muy buena dirección y una historia, que para los fanáticos resulta todo lo que siempre quisieron saber, trae de vuelta un personaje que yo sinceramente creía muerto. La película mantiene una muy buena coherencia con la versión de Carpentier. El filme homenajea todo lo que representa “Halloween” y reivindica los fracasos de las secuelas. ¡Al fin una película que le haga justicia a la primera versión!

Esta es, sin duda, una muy buena opción para los amantes del terror y para los que han seguido toda la serie, pero también para el público en general que quiera ver una película de terror sin caer en el gore sangriento y que está bien sustentado en la historia, mostrando un verdadero tratamiento de personajes y un buen arco dramático. Aunque el final es predecible, en este tipo de películas lo importante es el desarrollo.

Pocas veces vemos en cartelera una buena película de terror que explote bien las situaciones y a los personajes, sin duda, esta es una de ellas.

No te la pierdas. Le doy 5 estrellas.

Gossip Girl ... ¿otra vez niños ricos?

Del creador de The O.C., Josh Schwartz, viene un nuevo drama de adolescentes privilegiados, esta vez situado en la ciudad de Nueva York. Se titula Gossip Girl. Basada en una exitosa serie de libros homónima, la historia gira alrededor de dos amigas que asisten a una escuela privada en el upper-east side de Manhattan y cómo se desenvuelven en sociedad. Romances, peleas, pasarelas, cosas de todos los días.

Serena van der Woodsen es una chica alocada que regresa de una misteriosa estancia en un internado. Se encuentra con su mejor amiga Blair Waldorf, una chica envidiada por todas por tener la vida perfecta y al novio perfecto. Lo que Blair está por descubrir es que su novio perfecto ha soñado siempre con su mejor amiga Serena.

Sí, es una serie dirigida a niñas adolescentes admiradoras de la alta sociedad y su mundo. Y sí, es como si entraras en un universo donde la gente fea no existe y hay una ocasión diaria para vestirse de gala. Sin embargo, la serie sabe mantener una trama interesante y los diálogos no parecen sacados de un melodrama mexicano, por lo que resultan realistas y tan simples como las mentes de los adolescentes.

El elenco tiene caras nuevas y quizás uno o dos talentos prometedores. Serena, interpretada por Blake Lively, es tal y como puedes imaginar a una niña rubia, alta y perfecta. El personaje es amigable y siempre parece ser la víctima de todos. Blair, interpretada por la carismática Leighton Meester, es una chica que está acostumbrada a que la gente a su alrededor haga sólo lo que ella desea. Definitivamente un personaje profundo, es vengativa y frívola.

El perfecto y rico novio de Blair, Nate Archibald (con la actuación de Chace Crawford), resulta molesto y completamente olvidable. Chuck, el amigo de Nate es otro de los arrogantes y pretenciosos herederos de la zona, uno de los personajes que más sorpresas nos pueden dar. El nuevo interés romántico de Serena es la clásica historia del chico no tan privilegiado y bohemio, interpretado por Penn Badgley, el personaje de Dan Humphrey es casi un arquetipo. Para los seguidores de la difunta O.C., un Seth Cohen cualquiera.


Desde luego, esta serie entra en los placeres culposos de nuestra afición por el drama y la gente bonita. Desde las épocas de Beverly Hills 90210 las audiencias se han fascinado con historias como éstas para darse cuenta de que, efectivamente, los ricos también lloran.



Gusanos a la Guerra

Gorila Basic, un juego arcaico juego cuya plataforma era MS2, cosiste eliminar a un oponente, que puede ser humano o computadora, calculando la fuerza y la distancia que un gorila tiene que usar, para lanzar una bomba a su rival. Lo único que se tenía que hacer, para poder jugar este juego, era introducir números, que representaban la distancia y la fuerza, y apretar la famosa tecla de Enter.

Hoy en día existe una versión moderna de este clásico. “Worms Armagedon”, un juego que consiste en destruir a un ejército de gusanos enemigo, usando una gran variedad de armas e ítems, desde un golpe da karate hasta una “Holly Handgranade” (la épica granada usada por el Ray Arturo para eliminar al conejo asesino en la película de Monty Phyton y el Santo Grial), pasando por una anciana, una súper oveja, un bat de béisbol y un jarrón de la dinastía ming.

Este juego se maneja únicamente con el Mouse y el unas pocas teclas, por lo que es muy fácil aprender a usarlo. Lo interesante de este juego es, que además de tener que apuntar y calcular la fuerza de los disparos, es necesario fijarse en la velocidad del viento, pues
este afecta enormemente los diparos.

Por otro lado, existen diferentes formas de juego. Batallas rápidas contra la computadora, batallas de multijugadores (hasta 4 equipos), entrenamientos en armas y técnicas y, probablemente el más interesante, misiones. En esta última, se tienen que completar diferentes misiones; para completarlas, es necesario pensar en diferentes estrategias, pues el armamento y el equipo esta limitado.

En este videojuego, es posible crear un ejército y “customizarlo” casi al 100%, desde las voces de los gusanos, hasta la tumba de los gusanos caídos. Además incluye una gran cantidad de escenarios y la posibilidad de crear nuevos campos de batalla.

A pesar de ser un juego sencillo, este juego ofrece varias horas de diversión y de frustración, ya sea que el “gamer” juegue solo o con sus amigos, debido a la gran diversidad de escenarios, armamento, equipo y frases de los gusanos. Sin duda, se puede decir que es un buen juego, que ayuda a pasar los días en vez de hacer los deberes escolares.
Para más información de este juego pueden entrar a www.wormsarmageddon.team17.com




Un mágico y no mágico final


Desde 1997 (al menos en mi caso), los seguidores del famoso maguito de las gafas y la cicatriz en forma de rayo no se perdieron un libro, una palabra, ni siquiera una coma de la serie de libros de aventuras más exitosa de la última década.

Fueron diez años de esperas, emociones, lágrimas, encantamientos y hasta clases de magia. Leer las novelas de Rowling causaba adicción y puedo asegurar que más de un fan dejó de dormir por leer el eterno "último capítulo del día".

Pero llegó el séptimo, el final de Harry Potter. Su título, "Harry Potter and the Deathly Hallows", no dejaba de provocar curiosidad. La pregunta más frecuente: ¿morirá Harry?; las respuestas: siempre variadas; había quien quería que se sacrificara para que el temible Lord Voldemort fuera al fin vencido, pues su conexión con Harry era tan fuerte que no había otra forma de romperla; hubo quien deseaba que el héroe viviera, se casara y tuviera hijos. Muchos fans querían que los personajes que murieron en libros anteriores resucitaran... No cabe duda que fue una obra de gran expectativa.
Los rumores corrieron, los libros fueron apartados hasta con un año de anticipación. Y la verdad es que el final, al menos en opinión de algunos, trata de no decepcionar a nadie. Se trata de la novela más reveladora de la serie completa: se dan a conocer los secretos del pasado de Dumbledore (un genio siempre es interesante, y lo que le da sabiduría es que no sólo conoce el lado luminoso, sino también el oscuro); el odio por Severus Snape pierde intensidad; sabemos un poco más sobre la infancia de Lily, la madre de Harry; los tres amigos (Harry, Ron y Hermione, para los que no lo sepan) no regresan a Hogwarts a cursar su último año; se persigue a los hijos de muggles (gente no-mágica), a los muggles y a sus simpatizantes, y por supuesto, los mortífagos buscan a Harry por todas partes.

La emoción a lo largo de toda la novela es impresionante: muchas vueltas inesperadas, varios clímax, nuevos personajes... y sí: muertes, muchas muertes (algunas más dolorosas que otras).

Ahora bien, ¿por qué leer este libro? Si se es fan de la serie, la pregunta es ofensiva. Si no, la razón estribaría en que es una historia bien narrada, bastante entretenida, llena de fantasía (para los que gustan de ella) y aventuras, y se trata del último tomo de Harry Potter, el final de la historia de una figura mediática, de un ícono.

Por último, para todos los geeks que (como yo) se pusieron a inventar millones de finales con la palabra "cicatriz" por culpa del rumor que decía que la serie acababa con este término, un aviso: es falso. Pero seguramente a estas alturas, ustedes ya lo saben.